Lucainena de las Torres
Comarca: Los Filabres - Tabernas |
|
Población: 676 habitantes. | |
Altitud: 542 metros. | |
Superficie Física: 123 kms2. | |
Gentilicio: Lucainenses |
Contenido
Descripción
Lucainena de las Torres es una localidad de la provincia de Almería En el año 2006 contaba con 676 habitantes. Su extensión superficial es de 123 km² y tiene una densidad de 5,4 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 02' N, 2º 12' O. Se encuentra situada a una altitud de 542 metros y a 53 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Geografía
Clima
Comunicaciones
Carreteras
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Lucainena de las Torres
Economía
Las Minas: Se comenzaron a explotar en 1896, fue en este período cuando se alcanzó el mayor esplendor y desarrollo. Se construyó una línea de ferrocarril que enlazaba con la barriada costera de Agua Amarga, donde el carbonato de hierro era cargado para llevarlo a los puertos del norte del país. Las instalaciones de las minas fueron desmanteladas después de la Guerra Civil.
Pueden visitarse 8 hornos de fundición donde se calcinaba el mineral, el cual yergue con aspecto de torreones en el margen de la carretera que une Lucainena con Turrillas. Se puede encontrar en sus escombreras muestras de mineral de hierro y piritas de cobre.
Los Baños:
En el barranco de Juagarí, al este del municipio, nace una fuente de aguas sulfurosas.
Cuentan que un cerdo sanó revolcándose en estas aguas, por lo que se les daba agua a las personas enfermas y sanaban. En 1850, se construyen unos baños públicos, los cuales fueron visitados por numerosas personalidades de la época, entre ellos el poeta Francisco Villaespesa.
Historia
Ver artículo sobre historia de Lucainena de las Torres
Lugareños ilustres
Cultura
Puntos de interés
Ver artículo sobre Iglesia de Nuestra Señora de Montesión
Actividades Deportivas
Senderismo y cicloturismo
Hay varias rutas que se pueden realizar andando o en bicicleta.
- de Lucainena de las Torres a Turrillas
- de Lucainena a Polopos y Rambla Honda
- visite y explore las Minas del año 1896
- descubra el paisaje desde lo alto del “Peñón”
- de Lucainena a Sierra Cabrera a través del Cortijo La Cantona
Ornitología
En estos parajes naturales aún se pueden ver pájaros que normalmente sólo encontramos en los libros como los flamencos, los buitres negros, y una larga lista más. Las migraciones de ciertas aves son un verdadero espectáculo, como la llegada y partida de los flamencos a las salinas de Cabo de Gata.
Espeleología
En Lucainena de las Torres existen varias cuevas como Ben Humar, Mudo y Martillo, pequeñas pero de gran interés. Los Karst en Yesos de Sorbas están en un Paraje Natural donde se encuentran más de 600 cuevas catalogadas, de notable atracción.
Circuito de Velocidad de Almería
Para los aficionados a las motos el circuito de Almería. Constantemente se celebran competiciones y existe la posibilidad de alquilar el circuito.
Esquí
Las pistas de esquí de Puerta de Ragua están a una hora en coche y en dos horas, se llega a las famosas pistas del complejo de Sierra Nevada.
Gastronomía
Gurullos de conejo. Pelotas de maíz. Perdiz en guiso. Potaje de calabazas. Potaje de trigo. Jormigones. Potaje de tortas de bacalao. Caldo de pescado con aletría. Choto al ajillo. Embutidos. Sopa de ajo almeriense. Pimentón o caldo colorao (especie de zarzuela de pescado). Olla de trigo. Gazpachuelo a lo pobre. Cocido en morcilla. Gurullos (plato esencialmente campero consistente en migas de pan mojadas, escurridas y fritas en manteca de cerdo e ingredientes tales como ajos, chorizo y tocino entre otros)
Dulces: Roscos. Bollos de nata. Hojaldres. Empanadillas, Alfajores de almendra. Cuajao de almendras.
Vinos: Mostos, claretes y tintos de producción familiar.
Fiestas
Ver artículo sobre la fiestas de Lucainena de las Torres
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Lucainena de las Torres
Centros educativos
Centros de Salud
Deportes
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
http://www.andalupedia.es/p_termino_detalle.php?id_ter=12329
Principales editores del artículo
- Elenamc (Discusión |contribuciones) [12]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [9]
- Joselu (Discusión |contribuciones) [9]
- Cjalgora (Discusión |contribuciones) [1]
- Faunaiberica (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 4 otros contribuyentes a esta página.