Mojácar
Comarca: Levante almeriense |
|
Población: 6.406 habitantes. | |
Altitud: 152 metros. | |
Superficie Física: 72 kms2. | |
Gentilicio: Mojaquero/a |
Contenido
Descripción
Mojácar es una localidad de la provincia de Almería En el año 2006 contaba con 6.406 habitantes. Su extensión superficial es de 72 km² y tiene una densidad de 88,97 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 08' N, 1º 51' O. Se encuentra situada a una altitud de 152 metros y a 90 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Geografía
Clima
Presenta un clima maravilloso. Cálido en invierno, fresco en verano, otoño agradable. La Primavera es preciosa , los campos llenos de amapolas, margaritas, las pitacas en flor, el mar tiene color azul violeta intensoamanecer ,el mar está verde ocre rojizo.
Comunicaciones
Carreteras
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Mojácar
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Mojácar
Historia
Ver artículo sobre historia de Mojácar
Lugareños ilustres
Existe la creencia de que José Guirado Zamora, nacido en Mojácar en 1901, hijo de una lavandera y que llegaría a ser famoso mundialmente con el nombre de Walt Disney, heredado de la familia que le adoptó a la muerte de su madre, en América.
Cultura
Puntos de interés
Gastronomía
- Gurullos
Ingredientes Garbanzos Conejo o perdiz (o ambas cosas) Rabo de Cerdo Magra de Cerdo Hinojos Cebolla Tomate Ajos Pimientos Pimiento choricero Sal Gurullos
Se cuecen los garbanzos, conejo o perdiz, la carne de cerdo y el rabo de cerdo y los hinojos. Cuando está cocido se fríe primero el pimiento choricero y se saca al mortero. Se hace un sofrito con la cebolla, tomate, ajos y pimientos. Cuando está todo frito se echa todo a la olla y se pone además el pimiento choricero picado. Se ponen los gurullos y cuando están cocidos ya está hecho todo.
Ver artículo sobre la gastronomía de Mojácar
Fiestas
- Moros y cristianos
Se celebran cada año el fin de semana más cercano al 10 de Junio (excepto este año de 2009 que se celebrarán los días 19, 20 y 21 de Junio). Espectacular estallido de color tanto el día como la noche, culminando con el desfile de Kábilas moras y cuarteles cristianos el domingo.
- Fiestas patronales
- Romería de San Isidro, en mayo
- El día de la Vieja, el primer jueves de Cuaresma
- Carnaval, en febrero
Semana Santa (Mojácar)
Martes Santo
- Vía Crucis:Distintas calles del pueblo(Mojácar)|Mojácar]]
Miércoles Santo
- Santa Misa:Iglésia de Mojácar(Mojácar)|Mojácar]]
Jueves Santo
Viernes Santo
Domingo de Resurrección
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Mojácar
Centros educativos
Centros de Salud
Deportes
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
Para más información, visite Andalupedia
http://www.andalupedia.es/p_termino_detalle.php?id_ter=16312
Principales editores del artículo
- Mgcanu (Discusión |contribuciones) [48]
- Moxacar (Discusión |contribuciones) [4]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [4]
- Elenamc (Discusión |contribuciones) [4]
- David (Discusión |contribuciones) [3]
Hay 7 otros contribuyentes a esta página.