Felix
Comarca: Poniente almeriense |
|
Población: 513 habitantes. | |
Altitud: 815 metros. | |
Superficie Física: 81 kms2. | |
Gentilicio: Felisario/a |
Contenido
Descripción
Felix es una localidad de la provincia de Almería. En el año 2005 contaba con 534 habitantes. Su extensión superficial es de 81 km² y tiene una densidad de 6,6 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 52' N, 2º 39' O. Se encuentra situada a una altitud de 815 metros y a 26 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Geografía
Clima
Comunicaciones
Carreteras
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Felix
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
562 | 565 | 575 | 571 | 562 | 566 | 557 | 564 | 534 | 611 |
Economía
Tradicionalmente se ha basado en la minería del plomo, existiendo antiguamente cinco fábricas de fundición de plomo y además cultivos de olivos, almendros y vid, aunque actualmente este tipo de cultivos son para consumo familiar.
Historia
Felix es otro pueblo de honda huella árabe, otra de las claras pervivencias de la España de Al Andalus, tanto que está situado frente a un cerro llamado de la matanza por lo que allí sucedió en 1568, cuando los moriscos asediados y al borde la derrota prefirieron el suicidio arrojándose desde los riscos de la montaña a la humillación y el sometimiento. En 1989, La Mojonera se independizó de él convirtiéndose en un pueblo independiente.
Lugareños ilustres
Cultura
Rutas Turísticas
Felix es otro pueblo cargado de sencilla belleza, como se advierte a simple vista desde la carretera o desde las cumbres de la sierra. Blanco y flanqueado por un apreciable arbolado que parece sostenerlo desde abajo, está presidido por un castillo árabe del siglo XI, recientemente restaurado, que domina la bahía de Almería y que da idea de la importancia que el pueblo llegó a alcanzar en el sistema defensivo de la capital en tiempos de los árabes.
Su mirador ofrece, por lo tanto, una de las más privilegiadas y recomendables vistas de la provincia.
Igualmente espectacular es la visión desde la plaza, en la que destaca, además del horizonte que se domina, la iglesia de la Encarnación, una de las más interesantes de todo el Poniente almeriense, un templo que centra, por su sólido aspecto, el perfil del pueblo y que, levantado sobre la antigua mezquita musulmana, data del XVI
Patrimonio artístico y monumental
Igualmente espectacular es la visión desde la plaza, en la que destaca, además del horizonte que se domina, la iglesia de la Encarnación, una de las más interesantes de todo el Poniente almeriense, un templo que centra, por su sólido aspecto, el perfil del pueblo y que, levantado sobre la antigua mezquita musulmana, data del XVI.
Gastronomía
La gastronomía representa la cultura de un pueblo. Está influenciada por el clima, la economía, los recursos naturales del lugar, las estaciones del año y las festividades religiosas.
Fiestas
La fiesta patronal de carácter tradicional tiene lugar los días 15 y 16 de agosto, festividad de San Roque, siendo su origen anterior al siglo XX. Otras fiestas clásicas del municipio son: San Marcos, las Castañas y los Chapuzones de San Juan.
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Felix
Centros educativos
Centros de Salud
Deportes
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
- Felix - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
- Felix - Diputación Provincial de Almería
Para más información, visite Andalupedia
http://www.andalupedia.es/p_termino_detalle.php?id_ter=7683
Principales editores del artículo
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [5]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [1]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
- RobeDP (Discusión |contribuciones) [1]
- WikandaBot (Discusión |contribuciones) [1]