Usuario Conversación:Guadalinfo.macael
Introducción | Políticas de Almeriapedia | Participa | Glosario |
La comunidad Almeriapedia te da la bienvenida, Guadalinfo.macael
Si quieres contribuir con Wikanda y no sabes cómo, puedes aprender con los siguientes vídeos:
|
Manual de Almeriapedia |
¿Necesitas más ayuda? Consulta el menú:
- Introducción: Conoce mejor qué es Almeriapedia
- Políticas de Almeriapedia: son el conjunto de normas que rigen nuestra comunidad.
- Participa: todo lo que necesitas saber acerca de editar y crear artículos.
- Glosario: Conjunto de términos que se usan en Almeriapedia.
Recuerda qué...
- Existe una página de prácticas donde puedes experimentar.
- Si tienes alguna duda, puedes preguntar a un cicerón
- No debes copiar texto o fotos de páginas web o publicaciones impresas.
Bienvenido a Almeriapedia, usuari@ Guadalinfo.macael.
Soy David, Cicerón de Wikanda. Si necesitas ayuda o quieres realizarme cualquier tipo de comentario en relación a un tema, puedes ponerte en contacto conmigo mediante:
- Almeriapedia: Deja tu comentario en mi conversación
- Recuerda ponerle un título y firmarlo, así será más fácil ubicarte. Recibirás una respuesta en tu conversación.
- Mail: envíame un mail a david.wikanda@gmail.com
Gracias por tu colaboración!.--david 11:55 13 nov 2008 (CET)
Contenido
Crear apartados
Hola, Ana. Encantada de saludarte.
La sección que me comentas ya está creada. Es esta: Macael#Puntos de interés.
En tu caso, la sección tiene información con enlaces internos. Además, hay otro artículo similar, Monumentos de Macael. A fin de no duplicar la información, revisa lo que ya hay, que te puede servir de ayuda. Por ejemplo, en vez de ampliar con contenido la sección de puntos de interés en Macael, puedes usar los enlaces (texto en rojo) para crear nuevos artículos. Si faltan puntos, puedes crearlos siguiendo el formato de los que ya están.
Como te digo, hay varias opciones. Si quieres, comentame lo que tienes pensado y yo te echo una mano.
Un saludo, --Fátima - contesta aquí 13:21 2 abr 2009 (CEST)
- Hola, Ana. La página a la que te remitía es el artículo principal de Macael. Cuando tú pones un enlace interno, enlazas al título de un artículo. Por eso, aunque hay creado texto sobre la iglesia en Monumentos de Macael, el enlace que aparece en la sección puntos de interés de Macael está en rojo, porque el artículo específico de la iglesia no está creado. Al no estar creado, cuando pinchas en él llegas a una página para crearlo, donde sólo tienes que insertar el texto y grabar.
Por eso te decía que podías crear artículos independendientes. Como ya hay algunos enlaces internos que te permiten crear artículos nuevos sin tener que hacer nada más que clicar sobre ellos e insertar texto, y ya existe un artículo genérico con resúmenes de los monumentos, pues si lo que hay en los puntos de interés de Macael coincide con lo que quieres crear, es mucho más fácil que integrar el texto que quieras poner en un artículo que ya existe.
Para crear el enlace que me dices, sólo tienes que editar el artículo de Macael, y en la sección de punto de interés, escribir [[Monumentos de Macael]], es decir, poner el título del artículo a enlazar entre dobles corchetes.
No deberías tener problemas con esto, pero si es así, comentamelo.
Un saludo,
--Fátima - contesta aquí 17:06 3 abr 2009 (CEST)
RE:Problema con la galeria de imagenes
Hola, Ana. El problema es simple. Hay un error en los nombres de imagen. Es decir, las imagenes que te pongo a continuación (las tres que no te salen en la galería), no existen.
- Imagen:P3260039.jpg, de la fachada principal
- Imagen:P3270044.jpg, del altar
- Imagen:P3270046.jpg, de la parte trasera
Así que simplemente te has confundido al poner el nombre de las fotos. Mira en la página de tus subidas de archivos para ver cual es el nombre que pusiste al subir las fotos, copia y pega este nombre en lugar del que está y verás como sale sin problema.
Un saludo,
--Fátima - contesta aquí 13:16 7 abr 2009 (CEST)
Re:Dos fotos iguales
Hola, Ana. Para cuando te pase que dupliques una imagen sin darte cuenta, edita la página (Imagen:Viernes de Dolores. Virgen de los Dolores.jpg esta por ejemplo) y ponle arriba del todo:
{{destruir|imagen duplicada. --~~~~}}
y graba. Así sabremos que hay que borrarla.
Por otra parte, respecto a la imagen concreta, si es la del viernes de Dolores, no está duplicado, sino que la has resubido correctamente. Tu la veías igual porque no has dado a actualizar (recargar la página), y en este caso, te seguía mostrando la anterior (que permanece grabada). Si no es ésta, marca la duplicada tal como te indico.
Por último, respecto al tamaño de imagen, esto no es un problema, salgo que sea demasiado grande para el sistema. Imagenes grandes son buena idea porque tienen buena calidad. Luego, cuando la pegues en el artículo, ajustas el tamaño así:
[[Imagen:Viernes de Dolores. Virgen de los Dolores.jpg|thumb|right|200px|xxx]], donde thumb te alinea el texto en torno a la imagen, right es la posición de la imagen (puedes poder left para izquierda), 200px es el tamaño de imagen en el artículo y xxx es el pie de foto. Borralo si no quieres que salga nada o sustituyelo por el tuyo.
Quedaría así como la imagen de la derecha.
Un saludo,
--Fátima - contesta aquí 17:22 13 abr 2009 (CEST)
Pruebas
Hola, Guadalinfo.macael.
El problema es cuando ponemos las imágenes en galería, no hace falta ponerles la información de posición (right, thumb, etc...), ya que esto lo hace sólo el sistema. Sólo tenemos que poner el nombre de imagen y el pie de foto. Por ejemplo, en lugar de Imagen:El Padre Jesús en Jueves Santo.JPG |225px|right|thumb|Padre Jesús en el Calvario, pon sólo Imagen:El Padre Jesús en Jueves Santo.JPG|Padre Jesús en el Calvario . Haz lo mismo con el resto y verás como te sale todo correcto.
Por lo demás, felicidades, porque te ha quedado muy bien. Si me permites el comentario, estaría bien que explicaras qué es eso de "los celetes", los "morados" y demás. Los que no somos de ahí entendemos que se referirán a las cofradías, pero sería genial contar con la explicación que lo aclarara.
Pues como siempre, un saludo y gracias por las contribuciones.
--Fátima contesta aquí 13:07 6 may 2009 (CEST)
- De nada. Me parece genial tu idea de ampliar la información, pero yo me refería justamente a lo que me explicas, a poner que las cofradías aunque tienen su nombre "oficial" (que supongo que lo tienen), se conocen popularmente por el color -¿de sus vestiduras?-. Cómo te comentaba, para algunos esto era totalmente desconocido, y gracias a ti y a otros que han insertado esto, ahora lo sabemos. :)
- Un saludo, --Fátima contesta aquí 11:13 7 may 2009 (CEST)
Información de imagen
Por favor, Guadalinfo.macael, en la página Imagen:Iglesia de Macael fachada principal.jpg (y cualquier otra que hayas subido (ver listado) completa la información de datos que faltan.
No podemos subir fotos sin permiso de su autor, Necesitamos esta información para saber que no estamos vulnerando la ley de propiedad intelectual. Si no sabes cómo hacer o quieres más información, deja un mensaje en Usuario conversación:Pilarr.
En caso contrario, es posible que esta imagen sea borrada.
Re:Quiero hacer un índice con enlaces internos.
Hola, Ana. Estos índices se hacen automáticamente cuando pones 3 o más titulares. Para que te quedara como querías, sólo había que añadir 4 signos de igual en los epígrafes correspondientes.
Como he visto que el tema va a tener gran desarrollo, lo he trasladado a un artículo aparte: Fútbol en Macael. He puesto el esquema que tenían, añadiendo subsecciones para lo que tenías numerado (siguiendo el orden, 4 signos de igual a cada lado). Por ejemplo:
===Década de los 80=== ====Tercera División====
en lugar de
==='''Década de los 80.'''=== ##'''Tercera División.'''
que era lo que habías puesto. Como el artículo va a tener gran desarrollo y tiene entidad, lo he trasladado a un artículo nuevo, Fútbol en Macael, donde he trasladado el contenido que tenías y he añadido las subsecciones tal como querías que saliera (espero que no te moleste). También le he añadido también un aviso de "desarrollo" (cuando editas el artículo se ve así: {{en desarrollo}}. Cuando termines el artículo, borrala para avisar que ya está terminado.
Para cualquier otra duda, o más información sobre esto, dejame un mensaje y lo vemos tranquilamente.
Un saludo,
- --Fátima contesta aquí 12:19 25 ene 2011 (UTC)
Re:
De nada. Para cualquier cosa, ya sabes que sólo tienes que avisarme. No sé si conoces el editor de texto. Te permite, entre otras cosas, subir imágenes desde el artículo que estás editando y poner más encabezados (los que corresponden a 3= y a 4= ). Si quieres más datos, avísame y lo vemos.
Un saludo,
- --Fátima contesta aquí 11:43 26 ene 2011 (UTC)
Deporte en Macael
Hola, Guadalinfo.macael.
Para crear una galería, no lo hagas en una página nueva, sino en el propio artículo.
Primero sube las imágenes desde el multisubidor (que será más cómodo): especial:MultipleUpload. Después, vete a las contribuciones:
En otra página, abre el artículo de Fútbol en Macael y editalo. Al final, pon una nueva sección y abre galería (o lo que es lo mismo, copia y pega literalmente esto que te pongo abajo)
==Galería==
<gallery>
</gallery>
Entre las dos etiquetas (los dos "gallery") pon todas las fotos, una por línea así:
Archivo:ALINEACION 1.jpeg Archivo:Bulevar de Macael .JPG
Si tienes alguna duda, comentamelo y lo vemos más tranquilamente.
Por cierto, veo que quedan epígrafes por completar... si esos no llevan información, borralos, que si no queda muy raro, y cuando lo tengas todo listo, quita también {{en desarrollo}}
Un saludo,
- --Fátima contesta aquí 10:00 29 mar 2011 (UTC)